Accueil > Global > Cínicos "demócratas" y "progresistas" de América y de la UE : Dáis (...)
Dejad en paz a Venezuela !!!
Cínicos "demócratas" y "progresistas" de América y de la UE : Dáis asco
Venezuela responde al ultimátum de Europa
samedi 26 janvier 2019, par
Imposible sustraerse al vómito que produce la situación provocada en la República Bolivariana de Venezuela, el reparto de papeles entre policías buenos y malos, en una escena internacional que recuerda la del preso sometido a un « hábil » interrogatorio, que se pretende conduzca a su desmoronamiento físico y psíquico. Pero, a diferencia del papel castrense en el estado español, la Fuerza Armada Nacional de Venezuela es —por mucho que le pese al fascio venezolano e internacional— Bolivariana (FANB). Para llegar a comprender y entender la muy peculiar realidad presente del ejército bolivariano, cabe recordar la propia graduación militar de Chávez (comandante) y cómo fue la FANB quien en última instancia puso término al golpe de 2002 ; o cómo en otro contexto fue el movimiento de los capitanes el que acabó con la dictadura fascista en Portugal y que evoca el Grândola Vila Morena del 25 de abril de 1974. Reproducimos el último y clarificador comunicado de la FANB, reafirmando su plena lealtad constitucional, el análisis de Marco Teruggi sobre el golpe de estado y sus irreversibles consecuencias, el llamado de la Fundación Pakito Arriaran a la solidaridad activa con el pueblo de Venezuela y sus legítimos representantes e instituciones, así como las diferentes convocatorias en Euskal Herria frente a la escalada de la transnacional agresión imperialista. Para concluír, dos entrevistas realizadas al Presidente Nicolás Maduro y dos posicionamientos, al respecto, del senador estadounidense Bernie Sanders. Pese a los secuaces políticos y mediáticos del imperio y sus epígonos y voceros, la República Bolivariana de Venezuela cuenta con más respaldo y apoyo popular que sus enemigos y detractores, y éstos últimos bien lo saben : de ahí su desesperación, y el peligro también, de tan inmunda escoria.
COMUNICADO DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA - 24/01/2019
Desde hace largo tiempo se viene fraguando un vulgar golpe de estado contra el Gobierno legítimamente constituído de la República Bolivariana de Venezuela, por parte de sectores de ultraderecha, auspiciados descaradamente por agentes imperiales.
Este plan criminal, que amenaza flagrantemente la Libertad, Soberanía e Independencia de la Nación, llegó el día de ayer a límites de altísima peligrosidad, pues se ha pretendido instaurar un gobierno paralelo de facto, carente de legalidad y de sustento popular, con el oscuro propósito de generar caos y anarquía en nuestra sociedad. Se trata exactamente de la reedición de los hechos de Abril de 2002, cuando mediante una autoproclamación, se intentó desconocer la Carta Magna, desarticulando los poderes públicos y dejando a la ciudadanía en un estado de indefensión.
El gobierno norteamericano, junto a otros de la región y algunos funcionarios de organismos multilaterales, están desarrollando el ampliamente conocido guión de derrocar a aquellos proyectos progresistas que les resultan incómodos a sus ambiciones imperialistas. Por ello, están ejecutando una guerra híbrida sin precedentes en contra de Venezuela. que incluye bloqueo económico-financiero, sabotaje, desinformación y falsas noticias, entre otras técnicas ; para generar ingobernabilidad y justificar una intervención militar.
Ante tan nefasta situación, La Fuerza Armada Nacional Bolivariana expresa al Pueblo Venezolano y al Mundo entero lo siguiente :
1. Ratificamos el irrestricto apego a la Constitución y Leyes Nacionales. En consecuencia, Rechazamos categóricamente las acciones ilegales con las que se persigue instalar un gobierno paralelo en nuestro país, así como los alevosos llamados que algunos sectores, ignorando los valores y principios que nos caracterizan, vienen formulando para tratar de apartarnos del sendero democrático.
2. Así mismo, Rechazamos del modo más enérgico posible, los groseros actos de injerencismo llevados a cabo por gobiernos extranjeros, los cuales consideramos irrespetuosos del Derecho Internacional y del Principio de Autodeterminación de los Pueblos, siendo además ofensivos a la dignidad de las venezolanas y los venezolanos.
3. Garantizaremos en todo momento la Paz Ciudadana y el correcto funcionamiento de las Instituciones del Estado. No vamos a tolerar hechos vandálicos o terroristas por parte de grupos que promuevan la violencia como perverso mecanismo para alcanzar sus fines.
4. Tal como lo manifestamos en acto solemne, público y notorio el pasado 10 de Enero de 2019 ; Reconocemos como Legítimo Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, nuestro Comandante en Jefe, al ciudadano Nicolás Maduro Moros, quien resultó Electo por la gran mayoría de los votantes, en Elecciones Libres, Universales, Directas y Secretas, celebradas el pasado 20 de Mayo de 2018.
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana, fiel a las tradiciones heredadas del Libertador Simón Bolívar, no aceptará jamás a un presidente impuesto a la sombra de oscuros intereses ni autoproclamado al margen de la Ley. Tampoco se subordinará nunca a una potencia extranjera o a un gobierno que no sea elegido democráticamente por el Pueblo Venezolano.
“CHÁVEZ VIVE… LA PATRIA SIGUE”
“INDEPENDENCIA Y PATRIA SOCIALISTA…
VIVIREMOS Y VENCEREMOS ”
“EL SOL DE VENEZUELA NACE EN EL ESEQUIBO” [1]
VLADIMIR PADRINO LÓPEZ
GENERAL EN JEFE
Grândola, Vila Morena [2]
VENEZUELA : UN PUNTO DE NO RETORNO (por Marco Teruggi)
Resumen Latinoamericano 24-01-2019
Juan Guaidó se autoproclamó presidente interino de Venezuela. Lo hizo desde una tarima ante su base social movilizada en Caracas. De esta manera aseguró que conducirá los hilos de un gobierno transicional quien hasta el 5 de enero era desconocido, y asumió la presidencia de la Asamblea Nacional por la casualidad de rotación de partidos.
Llegó el twitt esperado a los pocos minutos de conocido el hecho : Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, anunció que reconocía a Guaidó como legítimo presidente. Siguieron quienes se sabía que lo harían : Iván Duque y Jair Bolsonaro. Se completó así la secuencia programada, el punto de no retorno. A partir de ahora el conflicto ha entrado en una nueva etapa peligrosa : el plan anunciado por parte de la derecha, dirigido desde fuera, solamente puede concretarse mediante una profundización de la violencia.
El anuncio era esperado. En efecto el día anterior el vicepresidente norteamericano, Mike Pence, había grabado un video llamando a la movilización de este 23 y dando la bendición a Guaidó. Marco Rubio, diputado republicano, en cruzada contra Cuba y Venezuela, había por su parte mandado twitts con amenazas a Nicolás Maduro : “No empieces una pelea con alguien que ha demostrado que tomará acciones más allá de lo que nadie pensó posible”.
De esta manera quedó declarado el Golpe de Estado. La pregunta es : ¿cómo harán para materializarlo, es decir quitar por la fuerza a Nicolás Maduro ? Una cosa es anunciar y otra es construir una correlación de fuerzas suficiente.
En ese marco las miradas están puestas sobre algunas variables centrales. En primer lugar, cómo evolucionará el frente exterior. Ya la Asamblea Nacional ha enviado a un representante a la Organización de Estados Americanos como representante del “nuevo gobierno”, y se espera que los Estados Unidos anuncien nuevas medidas para traducir en hechos concretos el reconocimiento a Guaidó.
En segundo lugar, la calle. Este 23 la derecha demostró haber recuperado capacidad de movilización, algo que no lograba desde agosto del 2017. Esa es la dimensión pública de las acciones de calle, retransmitidas internacionalmente. Junto a eso existen las acciones violentas cometidas desde las tardes hasta entrada la madrugada, como sucedido el lunes, martes, y este mismo miércoles.
Esta última dimensión es central : los actos son presentados comunicacionalmente como espontáneos, cuando se trata de acciones programadas, activadas por grupos armados -malandros con sueldo- para desatar acciones de incendio, asedio, intentar sumar a vecinos de las zonas populares, generar una sensación de acorralamiento al chavismo y poder a la derecha. Irá en ascenso, con la probable activación de fuerzas paramilitares con escalones más elevados que los presentados en el 2017 -donde llegaron a asaltar cuarteles militares-. Habrá más muertos, es parte del plan golpista.
El chavismo se encuentra ante la pregunta de cómo enfrentar esa avanzada nacional e internacional, que busca quebrar la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, promover zonas de conflicto en la frontera para justificar acciones de fuerza -el factor Colombia resulta central-, colapsar la economía [3], y empujar a la población a enfrentamientos civiles.
El primer paso fue el de movilizar este 23 de enero para demostrar que el chavismo no ha perdido su capacidad callejera. En ese mismo movimiento evidenció la unidad que se ha logrado mantener, que resulta clave en estas circunstancias. “No aceptamos un presidente impuesto a la sombra de oscuros intereses ni autoproclamado al margen de la ley. La Fanb defiende nuestra Constitución y es garante de la soberanía nacional”, escribió Vladimir Padrino López, Ministro de Defensa.
En cuanto a las respuestas diplomáticas se ha dado la que se podía prever : el gobierno rompió relaciones con el de Estados Unidos, y Rusia declaró nuevamente su reconocimiento a Nicolás Maduro como presidente. El conflicto venezolano es geopolítico.
Junto a eso existe la necesidad de no caer en las provocaciones de la derecha que, a diferencia del año 2017, ha comenzado a llevar el conflicto a los barrios populares desde el inicio de la escalada. Se espera un despliegue de violencia que irá tocando diferentes puntos del territorio, un asedio armado a pueblos, barriadas, presentado como pacífico, trabajado con gran poder de rumores a través de las redes sociales.
En cuanto a la Asamblea Nacional existe la pregunta de qué hacer. Ha sido declarada en ilegalidad por el Tribunal Supremo de Justicia, pero ¿cómo actuar ante la declaración del gobierno paralelo que es una declaración de guerra ? Disolverla y llamar a nuevas elecciones sería seguramente apagar un incendio con gasolina, pero, ¿dejarla actuar y avanzar en su plan de Golpe de Estado es una opción ? Las respuestas son complejas, contemplan múltiples factores a la vez, un filo peligroso.
Venezuela ha entrado en una fase que no parece tener punto de retorno. El plan anunciado por Guaidó, dirigido desde los Estados Unidos, solo puede materializarse a través de la violencia. Buscan las vías, los actores. En cuanto a los tiempos están acelerados, la derecha no parece en condición de mantener un conflicto de estas características por un tiempo prolongado a nivel nacional. El 2017 ha demostrado que la violencia prolongada puede perder legitimidad y aislar al golpismo.
Todo tipo de acontecimientos pueden desarrollarse a partir de este momento, desde las más pequeñas como un incendio hasta un hecho de alto impacto que sirve de catalizador. En cualquier momento. Es su tercer asalto violento en cinco años y piensan poder imponerse. Tiene un peso internacional determinante en este caso, y tienen también a su favor el desgaste producido por el cuadro económico. En su contra está el chavismo, un movimiento una y otra vez subestimado, que ha demostrado inteligencia y capacidad de maniobra democrática en escenarios que parecían perdidos.
Marco Teruggi
COMUNICADO ANTE LA AGRESIÓN IMPERIALISTA CONTRA EL PUEBLO VENEZOLANO
Fundación Pakito Arriaran 24-01-2019
Desde la Fundación de Solidaridad Internacionalista “Pakito Arriaran” hacemos un llamado urgente a todos los-as compañeros internacionalistas, a las organizaciones populares y partidos revolucionarios, a los-as intelectuales progresistas y revolucionarios a la Solidaridad Activa con Venezuela.
Hoy Venezuela ha sufrido el mayor ataque imperialista desde que hace ya más de dos siglos el Ejercito Libertador comandado por Simón Bolívar acabara con la ocupación española y proclamara la independencia de este país.
Hoy el imperialismo gringo, ha dado un golpe de estado en Venezuela con la anuencia de los países títeres de la región y la complicidad de la derecha fascista venezolana. En sólo unos minutos y en cuatro líneas escritas en Washington, se ha desconocido la soberanía de un país, se ha vulnerado su Constitución, se ha asesinado la democracia y la voluntad popular del pueblo venezolano que eligió a Nicolás Maduro como Presidente de Venezuela.
Hay momentos, en la política, para reflexionar, para la autocrítica, para el debate de ideas … pero éste no es uno de esos momentos. Hoy no es momento para las “medias tintas”, ni los discursos ambiguos y grandilocuentes. Hoy ha llegado el momento de, como decimos los venezolanos y venezolanas, “restearse” con la revolución bolivariana.
Porque en estos momentos lo que está sobre la mesa no es simplemente el destino de un gobierno legítimo elegido por la voluntad popular. Lo que está en juego es el derecho de los pueblos a elegir y ser dueños de su destino, el derecho de cada uno de nosotros y nosotras a decidir qué modelo de sociedad queremos y a exigir que se respete ese derecho. Lo que está en juego es si como individuos, como sociedad, aceptamos ser simples marionetas del imperio de turno.
Realmente lo que quieren es negarnos que “otro mundo es posible”. Y nosotros decimos que sí es posible otro mundo y además es posible otro mundo mejor, más justo, más solidario, más humano, más libre, más sostenible. Y hoy, la posibilidad de construir ese “otro mundo posible” pasa indiscutiblemente por defender el proceso revolucionario en Venezuela, por denunciar el golpe de estado contra un gobierno legítimo y contra un pueblo soberano.
Desde la Fundación de Solidaridad Internacionalista “Pakito Arriaran” hacemos un llamado urgente a todos los-as compañeros internacionalistas, a las organizaciones populares y partidos revolucionarios, a los-as intelectuales progresistas y revolucionarios a la Solidaridad Activa con Venezuela.
No queremos terminar sin agradecer las muestras de apoyo y solidaridad llegadas desde diversos pueblos y organizaciones del mundo y en especial desde Euskal Herria (País Vasco) y desde ya nos sumamos a los actos que en defensa de la soberanía y contra la injerencia extranjera tendrán lugar mañana 25 de Enero en diversas ciudades de Euskal Herria.
Hoy, como dijo el general José Félix Ribas en la batalla de La Victoria el 12 de febrero de 1814 : “No podemos optar entre vencer o morir, necesario es vencer ¡Viva la República !”.
¡¡PA´LANTE VENEZUELA !! VENEZUELA AURRERA !!
¡¡EL IMPERIALISMO Y EL FASCISMO NO PASARÁN !!
Fundación de Solidaridad Internacionalista “Pakito Arriaran”
República Bolivariana de Venezuela, 24 de Enero del 2019
- pdf : Comunicado
Ante la agresión imperialista contra el pueblo venezolano
Fundación Pakito Arriaran, 24-01-2019
25 Y 26 DE ENERO : CONCENTRACIONES EN APOYO A LA LEGITIMIDAD DE MADURO EN 10 PUNTOS DE EUSKAL HERRIA / PAÍS VASCO)
La Plataforma Venezuela Aurrera convoca 10 concentraciones en solidaridad con Venezuela para los próximos días 25 y 26 de enero. Tendrán lugar en Bilbo, (Arenal, 19pm), Vitoria-Gasteiz (Andra Maria Zuriaren Plaza, 19.30pm), Donostia (Bulebar, 19pm), Iruñea (Plaza del Ayuntamiento, 19.30pm), Altsasu, (frente al Ayuntamiento, 18pm), Arrasate (Herriko Plaza, 19pm), Hernani (Gudarien Plaza, 20:30pm), Ordizia (Plaza Nagusia, 19:30pm), Villabona (Berdura Plaza, 19pm) y Lizarra (día 26, Foruen Plaza, 12pm)
COMUNICADO
FRENTE A LA INJERENCIA IMPERIALISTA
#VENEZUELAAURRERA
Desde Venezuela Aurrera, espacio vasco de solidaridad con la Revolución Bolivariana, en vista de los difíciles momentos que está atravesando el país latinoamericano, queremos manifestar que se está utilizando una clara estrategia imperialista con el objetivo de preparar el terreno para una intervención del país. Pensamos que es imprescindible activar la solidaridad internacional y la defensa de la legitimidad demcrática de la Asamblea Nacional Constituyente y, por tanto, del presidente electo constitucional, Nicolás Maduro.
La oposición golpista está activando todos los recursos a su alcance para crear las condiciones que justifiquen esta acción internacional en Venezuela que destituya al Presidente democráticamente elegido Nicolás Maduro y pretende reconocer como presidente afín -o de un mal llamado proceso de transición- a una figura que responde a los intereses de la oligarquía y que no ha sido expresión democrática de la voluntad del pueblo venezolano.
Por todo ello desde Venezuela Aurrera queremos decir lo siguiente :
1) Reconocemos la legitimidad del presidente Nicolás Maduro, el proceso constituyente y las siguientes elecciones presidenciales. Fueron procesos con todas las garantías jurídicas y políticas con total encaje en la Constitución de Venezuela. Las elecciones, con más de seis millones de votos a favor de Nicolás Maduro, se realizaron con todas las garantías electorales.
2) Rechazamos y condenamos totalmente toda la estrategia imperialista destinada a derrocar a Nicolás Maduro y a desconocer a la Asamblea Nacional Constituyente, ambos producto de la voluntad popular. Detrás de toda esta estrategia imperialista de guerra económica, diplomática y violenta está el deseo de la oligarquía de destruir la Revolución Bolivariana, que ha puesto en el centro de su accionar político el derecho a una vida digna del pueblo de Venezuela, por encima de los intereses de la burguesía.
3) Manifestamos bien claro que los problemas de Venezuela tienen que ser solucionados por venezolanos y venezolanas, por los cauces legales y democráticos que se ha dotado el Estado venezolano. Es inaceptable cualquier injerencia externa que busque la desestabilización económica, política y social del país latinoamericano. Estados Unidos y la Unión Europea como máximos exponentes del imperialismo internacional tienen que dejar en paz a Venezuela y respetar las decisiones adoptadas por el pueblo.
Por todo ello convocamos a la ciudadanía vasca a particpar en las movilizaciones que Venezuela Aurrera ha convocado para el 25 de Enero a las 19 horas en el Arriaga de Bilbo, a las 19:30 en la Virgen Blanca de Vitoria, a las 19:30 en el Bulebar de Donostia, a las 19:30 en la Plaza del Ayuntamiento de Iruñea, y a las 18 horas frente al ayuntamiento de Altsasu.
Euskal Herria a 22 de Enero del 2018
ESKU-HARTZE INPERIALISTAREN AURREAN
#VENEZUELAAURRERA
Venezuelako Iraultza Bolibartarrarekiko Venezuela Aurrera ekimenetik, Hego Amerikako herrialde honetan ematen ari diren gertakizunen aurrean, herrialdean esku-hartze bat emateko baliatuko duen estrategia inperialista bat garatzen ari dela salatu nahi dugu. Elkartasun internazionalist eta Batzar Nazional Konstituziogilearen zilegitasun demokratikoaren defentsa aktibatzea behar-beharrezkoa dela uste dugu, eta beraz legearen arabera lehendakari izendatua izan den Nicolás Maduroren zilegitasun demokratikoa.
Oposizio kolpista, Venezuelan nazioarteko esku-hartze hau jusifikatuko lukeen eszenatokia prestatzeko eskura dituen errekurtso guztiak aktibatzen ari da, demokratikoki hautatua izan den Nicolás Maduro lehendakaria kargugabetzeko, eta bere interesen aldeko lehendakaria edo gaizki deituriko trantsizio prozesu bat errekonozitzeko, azken finean oligarkiaren interesei erantzuten dien pertsona bat ezartzeko, ez dena Venezuelako herriaren borondate demokratikoarekin hautatua izan.
Horregatik guztiagatik Venezuela Aurreratik honakoa esan nahi dugu :
1) Nicolás Maduroren, prozesu konstituziogilearen eta ondoren emandako hauteskundeen zilegitasun demokratikoa ontzat ematen dugu. Garantia judizial eta politiko guztiekin egindako prozesuak izan ziren, Venezuelako konstituzioan onartuta dagoena hain zuzen ere. Hauteskunde garantia guztiekin egindako hauteskunde prozesu honetan Nicolás Madurok 6 milioi bozka baino gehiago lortu zituen.
2) Venezuelako herriaren borondate demokratikoaren ondorio diren neurrian, Nicolás Maduro kargugabetu eta Batzar nazional konstituziogilea ez onartzea helburu duen estrategia inperialista arbuiatu eta gaitzesten dugu, Gerra ekonomiko, diplomatiko eta biolentoa uztartzen dituen estrategia inperialista honen atzean oligarkiak iraultza bolibartarra suntsitzeko helburu garbia dago, Iraultza bolibartarrak burgesiaren interesen gainetik Venezuelako herriaren bizitza duin baterako duen eskubidea agendaren erdian jarri duelako.
3) Ozen eta argi esaten dugu Venezuelak dituen arazoak Venezuelako herriak demokratikoki onartu dituen bide demokratiko eta legalen bidez konpondu behar dituela. Venezuelaren ezegonkortasun ekonomiko, politiko eta soziala bilatzen duen edozein nazioarteko esku-hartze onartezina da. Estatu Batuei eta Europar Batasunari, nazioarteko inperialismoaren adierazle diren neurrian Venezuelako herrian bakean uztea eta Venezuelako herriak harturiko erabakiak errespeta ditzala exijitzen diegu.
Azaldutako guztiagatik, Euskal Herritarrak datorren Urtarrilaren 25ean Bilboko Arriagan arratsaldeko 7etan, Gasteizko Andra Mari Zuriaren plazan arratsaldeko 7t’erdietan, Donostiako Bulebarrean 7etan, Iruñeako Udaletxe Plazan 7t’erdietan eta Altsasuko Udaletxearen aurrean 6etan egingo diren elkarretaratzeetan parte hartzera deitzen dugu.
Euskal Herria 2018ko Urtarrilak 22
BERNIE SANDERS RECHAZÓ LA INTERVENCIÓN ESTADOUNIDENSE EN VENEZUELA
"Debemos aprender de las lecciones del pasado”
Página 12, 25-01-2019
El senador demócrata Bernie Sanders se diferenció del presidente estadounidense Donald Trump al reclamarle que "no apoye golpes" o "cambios de régimen" en Latinoamérica, tras su reconocimiento a Juan Guaidó como mandatario interino de Venezuela.
"Debemos aprender de las lecciones del pasado y no participar de cambios de régimen o apoyar golpes, como hemos hecho en Chile, Guatemala, Brasil y República Dominicana", dijo anoche en un comunicado Sanders, quien fue precandidato presidencial en 2016.
El senador consideró que el gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela “emprendió una violenta represión contra la sociedad civil venezolana, violó la Constitución al disolver la Asamblea Nacional y fue reelegido el año pasado en una elección que muchos observadores dijeron que era fraudulenta”. A pesar de eso, rechazó la postura del gobierno de su país.
"Estados Unidos tiene un largo historial de intervenir de manera inapropiadada en países de América Latina, y no debemos seguir ese camino de nuevo", planteó.
Sanders suena como uno de los principales aspirantes a obtener la candidatura demócrata a la Casa Blanca en las elecciones primarias del próximo año, aunque aún no ha anunciado si se presentará de nuevo para el cargo.
Además de Sanders, también se posicionó en contra del apoyo de Estados Unidos a Guaidó la congresista demócrata Tulsi Gabbard, quien sí presentó su precandidatura a la Casa Blanca para 2020. "Estados Unidos debe quedarse fuera de Venezuela. Dejemos al pueblo de Venezuela decidir su futuro. No queremos que ningún otro país elija a nuestros líderes, así que deberíamos dejar de intentar elegir a los suyos", dijo Gabbard en Twitter.
Guaidó fue designado presidente interino por la Asamblea Nacional (AN) venezolana, la cual preside, y esta semana juró su cargo en un acto público en Caracas, en medio de enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad que dejaron más de 20 muertos.
Estados Unidos fue el primer país en reconocerlo como presidente interino, seguido por países aliados como Argentina, Brasil, Colombia, Chile y Perú. Por su parte, Rusia, China México, Cuba, Uruguay y Bolivia mantuvieron el reconocimiento a Maduro como jefe de Estado legítimo.
- pdf : Bernie Sanders rechazó la intervención estadounidense en Venezuela
"Debemos aprender de las lecciones del pasado”
Página 12, 25-01-2019
(25 de enero de 2019)