Guía introductoria de su situación : El trabajo de Alberto Cruz tiene una clara vocación de informar y explicar la situación de los Pueblos Originarios o Naciones Indígenas en el continente americano, incluyendo los países de habla no castellana o portuguesa, desde la visión del conflicto del uso y propiedad colectiva de la tierra, el territorio donde han vivido, viven y quieren seguir viviendo los diferentes Pueblos y Naciones originarias. Ésta es la raíz de toda su lucha, la razón de ser de su (...)
Accueil > Documentos
Documentos
-
"Pueblos Originarios en América. Una guía introductoria de su situación", de Alberto Cruz, Pedro Ramiro, Erika González, Mailer Mattié y David San Martín
4 mars, par Redacción -
’1917 : V. I. Lenin’, Manuel Azuaje Reverón
16 mai 2020, par RedacciónLos artículos, discursos y documentos reunidos en 1917 conforman un paisaje del pensamiento político-estratégico de Lenin durante el año en el que acontece la Revolución de Octubre. Inicia con las reflexiones teóricas que realiza en enero, durante su estadía en Zúrich, para iluminar el camino de la práctica revolucionaria, pasando por el líder político que en abril declara que « el problema del poder del Estado es fundamental en toda revolución », hasta alcanzar la presidencia del Consejo de (...)
-
Autocuidado y Primeros Auxilios en tiempos de conmoción social, Silvia Rojas Núñez
2 décembre 2019, par RedacciónAutocuidado y Primeros Auxilios en tiempos de conmoción social : El fantasma de la rebeldía social recorre Nuestra América, y las solidaridades trascienden las fronteras. Silvia Rojas Núñez, autora del libro que compartimos a continuación, es docente de la Universidad de Chile y enfermera titulada. Por decisión personal y de la editorial Segismundo, el portal radioclave.cl puso a disposición la versión gratuita de “Autocuidado y Primeros Auxilios en tiempos de conmoción social”. Contenido completo : (...)
-
“Venezuela es muy importante porque es la batalla de este siglo”, Joao Pedro Stédile (MST)
13 mars 2019, par RedacciónVenezuela sigue en el ojo del huracán ; Estados Unidos y sus lacayos, europeos y americanos, se resisten a soltar la presa, por motivos tanto económico-energéticos como geoestratégicos ; y la República Bolivariana de Venezuela, ---más allá de chantajes, presiones y sabotajes ---, se mantiene firme en la defensa de su soberanía y dignidad. Imposible no coincidir con el análisis de Joao Pedro Stédile, referente sin duda del MST de Brasil, de quien recogemos diversos textos y escritos, sobre Venezuela y (...)
-
’Venezuela violenta’ (1968) y ’Viaje a Sandino’ (1985) : ’Orlando Araujo nuestro eterno compañero de viaje’
11 septembre 2018, par Redacción"Venezuela violenta se proyecta hacia nuestro presente con toda la fuerza de su interpelación : el destino social de quienes han padecido secularmente la violencia ha comenzado a cambiar de verdad por primera vez en nuestra historia. Y ellos son los auténticos autores de ese cambio tan necesario como impostergable : es el Pueblo dándose poder a sí mismo. Pero no es menos cierto que la batalla contra la violencia estructural y estructurante está muy lejos de haber terminado. Incluso podemos decir (...)
-
Secuestro de ’Fariña’ Historia e indiscreciones del narcotráfico en Galicia
25 février 2018, par RedacciónHistorias e indiscrecciones del narcotráfico en Galicia : Coca, farlopa, perico, merca, Fariña. Nunca Galicia comercializó un producto con tanto éxito. Aunque ahora parezca una pesadilla lejana, en los años 90 el 80 por ciento de la cocaína desembarcaba en Europa por las costas gallegas. Aparte de su privilegiada posición geográfica, Galicia disponía de todos los ingredientes necesarios para convertirse en una « nueva Sicilia » : atraso económico, una centenaria tradición de contrabando por tierra, (...)
-
"Macri. Orígenes e instalación de una dictadura mafiosa", de Jorge Beinstein (diciembre 2017)
19 janvier 2018, par RedacciónLuego de dos años de avance sistemático la sombra de la dictadura mafiosa se extiende ahora sobre el conjunto de la sociedad argentina, una pequeña camarilla concentra los tres poderes del estado así como los poderes económico y comunicacional, lo que resta fuera de su alcance se presenta como un abanico de fuerzas impotentes ante la aplanadora del régimen.
(imagen : El actual presidente de Argentina, Mauricio Macri (izquierda), en reunión con su homólogo estadounidense, Donald Trump)
Prólogo del (...) -
Perfiles políticos de la derecha latinoamericana
Quién es Quién
22 novembre 2017, par RedacciónÉste es un libro de biografías políticas inscritas en un universo singular, en el que se articulan vidas sociales, imaginarios y culturas políticas conservadoras y liberales. Por tanto, son más que nombres de un partido político u otro, son dirigentes que, avalados, provocan identificación y defienden ciertos intereses. El conservadurismo, como cierto liberalismo, ha optado por propuestas que no sólo agravan la desigualdad y la pobreza en América Latina, sino que se han convertido en “culturas de la (...)
-
Derecho a Decidir y Derecho de Autodeterminación
9 novembre 2017, par RedacciónNo es lo mismo el Derecho a Decidir que el Derecho de Autodeterminación. En los últimos tiempos, hemos notado cierta “confusión” en determinados sectores de la izquierda española. Una confusión que les ha venido muy bien a la hora de plantear el tema de la unidad nacional y el conflicto soberanista en el Estado español. Un proceso de autodeterminación no se puede reducir conceptualmente dentro del marco del denominado Derecho a Decidir, como nos indica Antxon Mendizabal : "Derecho a Decidir « no » (...)
-
Mariátegui : ’Hechos e ideas de la Revolución rusa’ (ediciones dyskolo, octubre 2017)
30 octobre 2017, par RedacciónCon motivo del centenario del inicio de esta gesta histórica la editorial Dyskolo publicó "Hechos e ideas de la Revolución rusa" del pensador peruano José Carlos Mariátegui. / José Carlos Mariátegui y la Revolución de Octubre Por Gustavo Espinoza M. Extracto del prólogo al libro “Hechos e ideas de la Revolución rusa” : Por lo general, los que desean conocer las opiniones de José Carlos Mariátegui en torno a la Revolución Socialista de Octubre, buscan el primer libro del Amauta : “La Escena Contemporánea”, (...)